La ginebra o gin es una de las bebidas espirituosas más vendida y comercializada en el mundo. No en vano, la versatilidad de este licor permite una infinidad de combinaciones que la hacen ser número 1 de clientes, bartenders y cocteleros.
Cada ginebra posee su personalidad que la hace única y especial, por lo que indicar cuál es la mejor ginebra puede ser una tarea ardua.
No obstante, a continuación encontrarás un listado con las mejores y más valoradas ginebras de 2023.
Al final del artículo tienes toda la información sobre qué tipos de ginebra existen, además de un poco de historia. Espero que te resulte útil e interesante.
¡Vamos allá!
¿Cuál es la mejor ginebra y las más valoradas de 2023?
Hendrick’s Gin es sin duda una de las marcas más reconocidas y valoradas por expertos y entendidos en ginebras.
Galardonada con la medalla de plata por el International Wine & Spirit 2010, es una de las mejores ginebras del mercado actual.
De sabor suave, sus ingredientes principales de pétalo de rosa y pepino, combinan a la perfección con la materia prima de flores, raíces, frutos y semillas.
Con una o dos rodajas de pepino fresco y a lo sumo un poco de ralladura de piel de lima, en combinación con tónica, harán de tu copa una explosión de sabores en tu paladar.
- Perfecta para Gin Tonic y Martini
- Precio asequible y con caja de regalo
- Alto contenido de volumen alcohol
- Beber con moderación
Monkey 47 es una ginebra premium preparada con 47 productos botánicos que provienen de la Selva Negra. Una de las ginebras con más ingredientes del mundo.
Entre algunos de los ingredientes encontramos, salvia, bayas de espino, bayas de enebro, jengibre, almendra, nuez moscada, lavanda, madreselva salvaje, semillas de Angélica, bálsamo de limón y naranja y muchos otros que hacen de esta ginebra un sabor exótico con muchos matices.
Perfecta para tomar y degustar en copa de balón con un poco de hielo y añadirle una tónica Fever Tree «Premium Indian» con un twist de limón. ¡Espectacular!
- Gran cantidad de matices y aromas
- Mejor valorada por los usuarios
- No es muy seca
- Se acaba muy rápido
Para los más puristas la ginebra G’ Vine no está considerada una ginebra como tal, pues ha sido destilada a base de uva por lo que no entraría en la categoría de ginebras.
Si la añado a este listado es por su alta recomendación en la preparación de gin tonics, otorgándole un aroma floral particularmente intenso.
Entre sus ingredientes destacan la nuez moscada, pimienta Kubeben, raíces de jengibre, regaliz, bayas de enebro, cilantro y cardamomo, entre otros.
Esta ginebra se hace especial entre el público femenino por su bajo contenido en alcohol y su suavidad, en comparación con otras ginebras.
- Es suave y con acabado largo
- Ideal para iniciarse en la cata de ginebras
- No es muy seca
- El embalaje no la hace apta para regalo
La ginebra Oxley ha sido creada a partir de un proceso de destilado en frío patentado que mantiene la esencia natural de los 14 botánicos.
Las frutas y cítricos pelados a mano intensifican el sabor y el aroma de estos botánicos. Debido al exclusivo proceso de destilado, se producen pequeñas cantidades de botellas diariamente.
- Textura con cuerpo y elegante
- Ideal para cócteles y combinados
- Con su tapón no podrás hacer mediciones
- No es muy conocida
Tanqueray Nº Ten fue la primera ginebra de la destilería en establecer los estándares a Ultra Premium.
Se destila cuatro veces con estos botánicos: refrescante enebro, cilantro picante, angélica aromática y regaliz. El Tiny Ten, el alambique que da nombre a la bebida, combina cítricos frescos (tilos, naranjas y pomelos rosa) con flores de manzanilla.
La mejor manera de disfrutarla es con tónica, mucho hielo y ralladura de pomelo rosa o con un poco de ajenjo seco y naranja.
La ginebra Tanqueray Nº Ten ha recibido numerosos premios, incluyendo premios de los 50 mejores bares del mundo como Drinks International Brands Report 2016. Fue nombrada la ginebra de mayor tendencia, además de la más vendida.
- Sello de distinción en cada botella
- Final ligero, fresco y aromático
- Volumen de alcohol elevado
- Beber con moderación
Malabusca es una de las mejores ginebras premium españolas existentes hoy por hoy en el mercado.
Ganadora de la medalla de plata en el concurso mundial San Francisco World Spirits de 2018, destaca por sus aromas característicos mediterráneos. Con intensos sabores de canela, cardamomo y notas cítricas, combina perfectamente con su final en boca a hierbas aromáticas, como la salvia, tomillo limonero, hierbaluisa y hierbabuena.
- Ginebra Premium
- Diseño elegante y original
- Volumen de alcohol elevado
- Beber con moderación
Gin Mare Mediterranean fue la primera ginebra española en lanzarse al mercado.
Entre sus ingredientes se encuentran algunos botánicos puramente mediterráneos como son oliva arbequina, tomillo, romero y albahaca, caracterizándose un toque picante y hierbas aromáticas.
La destilería se encuentra en una espectacular ermita del siglo XIII, ubicada en un antiguo pueblo de pescadores, Vilanova i La Geltrú, en la Costa Daurada, provincia de Barcelona. Y como dicen ellos: el Mediterráneo no es un lugar, es una actitud.
- Muy aromática
- Colección de autor
- Alto contenido de volumen alcohol
- Beber con moderación
Aviation American Gin es una auténtica ginebra Premium americana elaborada al estilo holandés con siete botánicos entre los que se encuentran enebro, zarzaparrilla india, cáscara de naranja, coriandro, cardamomo, semilla de anís y lavanda.
Su principal característica es el menor predominio del enebro con respecto a otras ginebras clásicas con las London Dry o las Navy Strength. De esta forma, el sabor de los otros botánicos adquiere un mayor protagonismo.
Un dato curioso sobre esta compañía es que el actor de Hollywood Ryan Reynolds es propietario y presidente oficial de Aviation Gin y según sus propias palabras todo sucedió después de que probó la bebida por primera vez y la declaró la «mejor ginebra del mundo«, por lo que decidió invertir en la firma.
- Ginebra Premium
- Botellas hechas a mano
- Es un poco seca
- Beber con moderación
Dry Towers es una ginebra gallega premium aromatizada con menta salvaje y con un ligero toque cítrico muy agradable que le confieren los botánicos autóctonos de Galicia, entre los que destacan la hierbaluisa.
Se trata de una ginebra suave, fresca y muy refrescante y la botella es una auténtica obra de arte pintada sobre el vidrio.
- Ideal para regalo
- Diseño elegante y exclusivo
- Mucho sabor a menta
- Recuerda a digestivos aromáticos
¿Qué debes saber antes de elegir una ginebra?
La mejor manera que tienes para encontrar una ginebra a tu gusto es probar y experimentar, no hay más secreto.
Lo que sí es importante que sepas es que existen diferentes tipos de ginebra y, basándote en ello, puedas acertar en tu elección. Así que he desarrollado la siguiente guía de compra para hacerte la elección más fácil.
Y si tienes cualquier duda al respecto puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de contacto y te responderé encantada.
Un poco de historia sobre la ginebra 
Si algo tiene la ginebra es la infinidad de combinaciones que permite como base en cócteles y combinados.
La ginebra es un licor con una larga tradición y es una de las bebidas espirituosas más vendida del mundo. Es originaria de los Países Bajos y posteriormente popularizada en Inglaterra y de ahí al resto del mundo.
Entre los principales países que elaboran ginebra están Estados Unidos y España, además de los ya mencionados Países Bajos y Reino Unido. La manera de elaboración y destilación varía en función de donde se produce. Así encontramos una variedad holandesa para los Países Bajos y una variedad británica para el resto de países.
Variedad holandesa
Se produce a partir de malta tratada y fermentada, junto a la destilación de alcoholes suaves. El resultado se mezcla con diferentes aromatizantes y esencias de sabor para, posteriormente, volver a destilar. Así se obtiene una ginebra fuerte de unos 44 grados de alcohol.
Variedad británica
La principal diferencia es el uso de un alcohol con alta graduación alcohólica reducido posteriormente. El resto del proceso es igual, también se aromatiza y se vuelve a destilar. Varias destilaciones después se obtiene una ginebra más seca y alcanza los 47 grados alcohólicos.
Tipos de Ginebra
No hay una regularización oficial que diga cuántos tipos de ginebra existen, pero sí una clasificación reconocida por la Unión Europea. Sin embargo, dentro de esta clasificación también pueden encontrarse diferentes denominaciones de origen cuya elaboración está restringida a algunas destilerías, como por ejemplo la Ginebra Plymouth en el Reino Unido.
Y la clasificación reconocida por la UE se basa en estas 4 clases:
Bebidas espirituosas aromatizadas con enebro
Podría decirse que este tipo es un aguardiente con sabor a enebro y no una ginebra como tal. Este tipo de ginebra es el resultado de un proceso de aromatización con bayas del enebro común o del enebro rojo y para que se la reconozca como ginebra es necesario que esté fabricada con alcohol de origen agrícola, aguardiente y/o un destilado de cereales.
Gin
Es de debido cumplimiento que sea elaborada únicamente con bayas de enebro común y con alcohol de origen agrícola. Es obligado que el sabor predominante sea la nebrina (fruto del enebro) aunque en muchas ocasiones se aromatiza con otros sabores para hacer la ginebra más suave al paladar.
Gin destilado
La principal característica de este tipo de ginebra es que en el proceso de producción se aromatiza primero el alcohol, obligado que sea de origen agrícola, y después se lleva a cabo la destilación.
El alcohol utilizado debe ser de una alta calidad y además se permite agregar colorantes y aromas adicionales después de la destilación.
London Gin
La categoría de London Gin o London Dry Gin es del tipo con más restricciones a la hora de destilar. Se trata de una ginebra donde se aromatiza un alcohol muy puro con una selección de aromas de una sola vez.
Una vez destilada, la graduación debe contener un mínimo de 70 grados. Terminado el proceso de destilación solo se le puede añadir agua y nada más, ni colorantes, ni edulcorantes ni otros aditivos.
Este tipo de ginebra es la más conocida y comercializada a nivel mundial.
Además de estas distinciones que hace la Unión Europea, podemos clasificar la ginebra según los botánicos que han sido utilizados en su elaboración y fermentación. Así pues, se distinguen entre:
- Clásicas
- Cítricas
- Herbales
- Florales
- Especiadas
- Afrutadas
Como podrás observar hay una gran cantidad y variedad de ginebras en la actualidad, por lo que a veces puede resultar abrumador el hecho de decantarse por una u otra en concreto.
Conclusión:
Teniendo ahora toda esta información puede resultarte más fácil elegir una ginebra para la preparación de tus cócteles. Sin embargo, es importante que también tengas en cuenta que cada destilador tiene su propia mezcla única de ingredientes botánicos, por lo que pueden crear un estilo de ginebra más dulce, más terrenal o más seco sin importar el tipo.
Y como siempre digo, no me creas. Prueba, testea, cata, pregunta, experimenta por ti mismx y saca tus propias conclusiones, solo así tendrás la verdadera certeza de lo que te gusta de lo que no. Y no solo te lo recomiendo para la elección de una ginebra, te lo recomiendo para todo en la vida.
Experimentar y aprender de ello es lo que te hará diferente al resto. Chin – Chin.
🍀🍀🍀
Nota: Si crees que este artículo puede ser de interés o te ha aclarado dudas, puedes compartirlo libremente. A mí me haces un favor y tú te haces más sabio.