Mejores kit de cerveza artesanal 2023
¿Te gusta la cerveza? ¿Quisieras hacerla en tu propia casa y probar lo fácil que es hacerla? Lo ideal en estos casos es hacerse con un kit de cerveza artesanal.
Pero antes de decidirte a comprar un kit para hacer tu propia cerveza es imprescindible que tengas en cuenta estas recomendaciones:
- Espacio de almacenamiento una vez elaborada
- Utensilios para la elaboración
- Calidad del producto final
Bien es cierto que la gran mayoría de Kits de cerveza artesanal vienen con un bidón de 5L para almacenar la cerveza una vez elaborada, por eso es importante que antes de decidirte por algún kit en concreto tengas en cuenta esto: si dispones de espacio suficiente en la nevera para guardar dicho bidón.
En mi caso, por ejemplo, no dispongo de este espacio (mi nevera es pequeña) por lo que opto por la opción de tener disponibles botellas de cristal que relleno una vez elaborado el producto y almaceno después en la nevera. Me ocupan menos espacio y siempre están fresquitas. Eso sí, las que no guardo en la nevera, las almaceno en un rincón de casa, protegidas de la luz solar y humedad.
En cuanto a utensilios para la elaboración de cerveza es importante que sepas que necesitarás de ollas de acero inoxidable grandes, mínimo 2. Con ollas grandes me refiero a que tengan una capacidad de unos 5L para la maceración y elaboración.
Y referente a la calidad del producto, tienes que tener en cuenta que dependerá de los ingredientes que elijas. La mayoría de Kits detallados a continuación pueden ser reutilizables, por lo que, si quieres elaborar una nueva tirada, tan solo deberás hacerte con nuevos ingredientes.
Es muy importante que sigas las instrucciones de cada marca en concreto y que los utensilios estén bien esterilizados y desinfectados, pues cualquier tipo de bacteria podría arruinar todo el proceso. Lo mejor es utilizar alcohol y no detergente.
¿Qué kit de cerveza artesanal elegir?
Existen muchas variedades en el mercado actual para poder elaborar tu cerveza en casa y los hay para todos los niveles: principiantes, amateurs y expertos. Cada uno de ellos con su técnica, utensilios y herramientas, está claro. Pero todos muy fáciles de usar y preparar.
Si estás empezando en el arte de la elaboración de cerveza casera, lo más recomendable es empezar por un kit de cerveza artesanal, como los detallados a continuación. Lo bueno de estos kits es que te permiten un primer contacto y son muy económicos. Lo ideal es coger práctica y experiencia y elaborar diferentes tiradas con ingredientes distintos hasta encontrar el más acertado para tu gusto.
Kit de cerveza artesanal para principiantes
![]()
|
![]()
|
![]()
|
![]()
|
Kit de cerveza artesanal para amateur
Si lo tuyo es ir un paso más allá y llegar a convertirte en un maestro cervecero, lo más recomendable es hacerte con una planta cervecera. El inconveniente de este tipo de kits es la inversión que deberás hacer y la materia prima, que tendrás que comprar aparte. Lo bueno es que podrás elaborar tantas veces como quieras (previa esterilización) variando los ingredientes.
A continuación encontrarás una relación de las plantas cerveceras más recomendables en calidad precio.
![]()
|
![]()
|
|
![]()
|
Y hasta aquí los mejores kit de cerveza artesanal del 2023.
🍀🍀🍀
Nota: Si crees que este artículo puede ser de interés o te ha aclarado dudas, puedes compartirlo libremente. A mí me haces un favor y tú te haces más sabio.