Antes de nada, déjame decirte que no existe un mejor whisky en el mundo. Y esto es porque los whiskies más premiados y mejores se estructuran por categorías y cada año se elige un ganador en cada una de ellas. En este otro artículo detallo los diferentes tipos de whisky que existen y cómo se categorizan.
Sí es verdad que hay destilerías con más premios que otras, como puede ser la casa Macallan o Nikka y se han llegado a pagar cifras astronómicas por botella.
La autoridad encargada de conceder estos premios anuales es World Whiskies Awards y se compone de un jurado de 40 expertos que, tras una cata a ciegas, deciden cuales son los ganadores en sus respectivas categorías.
Dicho esto, a continuación encontrarás un listado completo con los mejores whiskies del mundo del 2023 y que han sido premiados.
Macallan Double Cask 12 Años Single Malt
El whisky Macallan es considerado el mejor whisky del mundo por los expertos y entendidos catadores de whisky. Con varios galardones y premios a su espalda, presentan el whisky escocés Macallan Double Cask 12Y para acercarnos, a los no tan expertos catadores como yo, a la apreciación y degustación de este whisky exquisito.
Por lo tanto, estamos hablando de un whisky al alcance de nuestros bolsillos, rico en aromas y matices, de sabor dulce y seco, con toques de miel, cítricos y jengibre.
El único punto en contra que le veo es que la botella no tiene dosificador y, si no vas con cuidado, puedes echarte media botella de una sola vez.
Por favor, para apreciar su aroma, sabor y textura, no lo mezcles con ninguna bebida azucarada. Lo ideal es solo o con hielo.
Puedes ampliar más la información en este artículo donde te recomiendo los whiskies Macallan más vendidos y valorados del 2023.
Otro whisky ganador de oro, esta vez del International Spirits Challenge 2014, es el Talisker Single Malt 10Y, un whisky puro de malta, de sabor suave y ahumado. Al final de cada trago te deja una sensación muy reconfortante a pimienta picante que hace las delicias de más de uno.
Es uno de los whiskies ahumados más valorado y vendido en el mundo, ideal para iniciarse en la cata o solo por probar algo nuevo y diferente. Sorprende su sabor ahumado y aroma, y mucho más su precio.
El whisky escocés Johnnie Walker Green es una mezcla equilibrada de whiskies de malta envejecidos durante un mínimo de 15 años. Considerado uno de los mejores whiskies escoceses se ha hecho con el galardón de la doble medalla de oro y el premio al mejor whisky de mezcla escocés en la San Francisco World Spirits Competition de 2006 y 2007.
Su aroma a hierba y fruta con humo de leña, pimienta, vainilla y sándalo lo dotan de un sabor único y característico. Es ideal para regalar a cualquier amante del whisky.
Oban Single Malt Scotch Whisky
Oban Single Malt es un whisky escocés procedente de una de las destilerías más antiguas de las Tierras Altas de Escocia Occidental.
Aunque no es de los whiskies más reconocidos por los usuarios tiene en su haber la medalla de oro de la San Francisco World Spirits Competition de 2016, por lo que nos encontramos ante un whisky con espíritu de ganador.
Tiene la combinación perfecta de dulzor intenso, sequedad ahumada y de deliciosas especias, con notas de naranja, pera e higos secos, acompañadas de toques de sal marina y humo de turba. Es un excelente acompañamiento para pescados y mariscos, como el salmón ahumado y las ostras.
The Glenrothes Speyside Single Malt Scotch Whisky 12Y
El whisky The Glenrothes es un whisky puro de malta escocés y envejecido durante 12 años en barricas de roble de Jerez.
De color ambarino intenso, de aspecto claro y brillante y sin aditivos, destacan las notas aromáticas frutales del plátano, melón y limón, con toques especiados de canela y vainilla. Su final es largo y suave, manteniendo su carácter afrutado y dulce, además de un toque especial a pimienta.
Viene con una caja lo que lo hace ideal para regalo.
Caol Ila 12Y Islay Single Malt Scotch Whisky
Caol Ila 12Y es otro de los whiskies ganadores de medalla de oro en la International Spirits Challenge 2015.
Un whisky fresco, dulce, afrutado, con cuerpo suave, de color amarillo paja pálido y dotado de un delicado equilibrio de sabores. En nariz destaca toques sutiles de cítricos y una leve bocanada de humo. Su sabor es dulce, dando paso a un aroma ahumado para terminar con un final prolongado a medio camino entre ahumado y dulce.
Los expertos lo consideran el punto de partida ideal para disfrutar de los whiskies de malta con sabor a turba y es una bebida de referencia entre los whiskies puros de malta escoceses de Islay para los entendidos de todo el mundo.
Lagavulin 16Y Islay Single Malt Scotch Whisky
Lagavulin 16 años es un whisky puro de malta escocés de Islay, ganador destacado de la medalla de plata en la International Wine & Spirits Competition 2015.
Se trata de un whisky intenso, con una combinación equilibrada entre dulce y salado y un rico sabor a turba. Madurado durante al menos dieciséis años en barricas de roble, le otorga un intenso sabor a humo de turba y una sequedad que le confiere un carácter realmente interesante.
Sus expertos elaboradores producen el whisky Nikka From The Barrel en Yoichi (localidad al oeste de Sapporo, Japón) y han conseguido posicionar este whisky japonés como uno de los mejores y más vendidos, teniendo en cuenta su calidad y precio. Un whisky excepcional por menos de 50€.
Eso sí, su volumen de alcohol, 51º, nos dice que es un whisky fuerte, con carácter y cuerpo. Para nada áspero al paladar, todo lo contrario, suave y ligero. Si lo que buscas son sensaciones fuertes, este puede ser tu elección.
Si te interesa el auge que está teniendo los whiskies japoneses a nivel mundial, puedes ampliar la información en este otro artículo de los 5 mejores whiskies japoneses.
Jack Daniel’s Single Barrel Tennessee Whiskey
Para los amantes del bourbon, sin duda alguna, el whiskey Jack Daniel’s Single Barrel es el número 1. A un precio muy económico, sorprende la calidad de su sabor y aromas, distinguiéndose ciertas notas de roble tostado, caramelo y vainilla.
Si lo quieres para regalar acertarás seguro en la elección.
Whiskies en oferta
Échale un vistazo a otros whiskies que se encuentran ahora mismo en oferta y no puedes perderte:
¿Qué debes saber antes de elegir un buen whisky?
Es importante que tengas en cuenta ciertos criterios a la hora de elegir un whisky. Ya sea para regalar o por probar algo nuevo, te recomiendo que consideres los siguientes puntos:
¿Para qué lo quieres?
Pregunta básica y esencial que hacerte antes de la compra. No es lo mismo buscar un whisky para empezar en la cata, que para regalar o pongamos, para cocinar.
¿Qué presupuesto tienes?
Caro no es sinónimo de calidad, esto tienes que tenerlo en cuenta. Sin embargo, para que te hagas una idea, hay whiskies deliciosos por unos 30€, como es el caso del whisky Toki un whisky japonés y, además, blended, para que luego te digan que los single malt son los mejores. Pero como todo en la vida, esto dependerá de tus gustos y preferencias y, en este caso, de tu bolsillo.
¿En qué debes fijarte?
- Su origen: dependiendo de la denominación de origen del whisky tendrá unas características peculiares. Así, por ejemplo, los de la Isla Islay son más ahumados. Los de la zona de Highland son más dulces, los de la región de Speyside son afrutados, los de las tierras bajas escocesas son más ligeros y el blended es una mezcla que puede combinar las mejores características de los anteriores.
- Aroma, sabor, color y edad: Si no tienes ni idea de cómo pueden ayudarte estas características en tu búsqueda, lo mejor es que pruebes. Aquí no hay más secreto. Tendrás que probar y testar e ir descartando en base a tu propia experiencia. Identificar lo que te gusta, qué sabores o aromas se ajustan a tus sentidos.
Es básico, eso sí, que si tienes opción a probar antes de comprar, puedas cerciorarte que el olor a alcohol no sea el componente principal. Si solo hueles a alcohol y al probarlo notas cierto adormecimiento en la boca, descártalo, de verdad, te ahorrarás dolores de cabeza (nunca mejor dicho, por la resaca) y sobre todo te ahorrarás tirar el dinero.
La edad del whisky no es equivalente a calidad, porque su envejecimiento dependerá de los años que haya pasado en el barril madurando, no de los años que tenga la botella. Por ejemplo, comprar un whisky de 12 años y abrir la botella al cabo de 10 años no significa que sea un whisky de 22 años, pues conserva las mismas propiedades de los 12 años, de cuando fue embotellado.
¿Vas a tomarlo solo o vas a mezclarlo?
Hazte esta pregunta. Eso sí, por favor te lo pido, si la decisión final viene tomada porque vas a mezclarlo, por favor, por favor, por favor, no lo mezcles con bebidas o refrescos azucarados, el whisky perderá todas sus propiedades y, si fuera el caso, te pasaras bebiendo, tu hígado y tu cabeza no te lo perdonarán. Existen muchas variables para mezclar, las que más recomiendo son agua, agua con gas, ginger ale, ginger beer o tónica. Cualquiera de ellas, junto con un poco de hielo, harán de tu copa de whisky una buena opción de sabor.
¿Cómo tomar el whisky?
No hay una forma correcta o mejor para beber whisky, pero sí que tienes que saber que para poder mantener las características propias y degustar cada trago que tomes, lo ideal es beberlo solo.
Puedes añadirle uno o dos cubitos de hielo, pero conforme vaya derritiéndose el hielo, se mezclará con el whisky y perderá propiedades. Para estos casos existen piedras de granito o de acero inoxidable que enfriaran el whisky y seguirá manteniendo las características propias.
El vaso donde vayas a tomar el whisky también es importante. Conveniente que sea vaso de cristal o vidrio y a poder ser bajo y ancho, de esta manera se potenciará el sabor mediante la oxigenación y conservará todo su sabor.
Te dejo unas recomendaciones de juego de vasos ideales para catar tu whisky favorito, para regalar o para lucir en una vitrina:
🍀🍀🍀
Nota: Si crees que este artículo puede ser de interés o te ha aclarado dudas, puedes compartirlo libremente. A mí me haces un favor y tú te haces más sabio.